Una nueva generación de cirugía de columna mínimamente invasiva

10 de octubre, 2024

La decisión de someterse a una cirugía de columna no es algo que los pacientes tomen a la ligera. Tradicionalmente, se requerían técnicas quirúrgicas abiertas con grandes incisiones y una gran cantidad de disección muscular, lo que generaba largos tiempos de recuperación para los pacientes. En el pasado reciente, las técnicas mínimamente invasivas ofrecían posibles beneficios para los pacientes, como menos complicaciones, menos cicatrices y recuperaciones más rápidas.

Hoy en día, algunos pacientes tienen la opción de una cirugía de columna mínimamente invasiva, que podría llevar a recuperaciones aún más cortas.

Dr. Kamran ParsaKamran Parsa, DO, es un neurocirujano certificado que completó su formación en cirugía de columna compleja y mínimamente invasiva en Mayo Clinic en Jacksonville, Florida. Practica neurocirugía, incluida la cirugía de columna ultra mínimamente invasiva, en Southwest Healthcare Palmdale Regional Medical Center.

“Con la cirugía mínimamente invasiva, realizamos algunos procedimientos de columna a través de cámaras en los que la incisión es del tamaño de mi dedo meñique para las cirugías de descompresión y, para las cirugías de fusión, se realizan múltiples incisiones más pequeñas en la espalda”, explica el Dr. Parsa. “Es la última generación para minimizar la disección muscular en pacientes quirúrgicos y lograr los mismos resultados que con las incisiones grandes”.

La importancia de volver a la vida cotidiana

La cirugía tradicional mínimamente invasiva de la columna vertebral fue un paso en la dirección correcta en términos de reducir la cantidad de tiempo que los pacientes necesitaban para recuperarse. Ahora, con técnicas quirúrgicas ultra mínimamente invasivas, el Dr. Parsa ha visto recuperaciones aún más rápidas en los pacientes debido a la falta de disección muscular.

“Con una cirugía de columna mínimamente invasiva, los músculos apenas se ven afectados”, afirma el Dr. Parsa. “Los pacientes vuelven a sus vidas el mismo día, al día siguiente o al menos en una semana, en comparación con lo que solía llevar, a veces, cuatro, cinco o seis meses. Puede mejorar drásticamente la recuperación y los resultados del paciente”.

Es importante entender qué significa realmente la recuperación de cualquier tipo de cirugía de columna. No se trata de una cura milagrosa.

“La recuperación no consiste en volver a la actividad completa”, explica el Dr. Parsa. “Nos referimos a levantarse y caminar, ir al baño, ser capaz de realizar las actividades diarias por sí solo. Aún sientes algo de dolor, pero estás en un punto que es tolerable”.

Sin embargo, el Dr. Parsa informa que después de una cirugía de columna ultra mínimamente invasiva, muchos pacientes regresan a casa el mismo día del procedimiento o al día siguiente.

¿Es la cirugía ultra mínimamente invasiva adecuada para usted?

La cirugía de columna mínimamente invasiva no es una opción para todas las afecciones de la columna. Su edad también puede ser un factor. Para saber si es adecuada para usted, comience por hablar con su médico.

Si experimenta niveles de dolor que afectan su calidad de vida y ha probado cosas como fisioterapia, tratamiento quiropráctico e inyecciones espinales sin alivio, su médico puede decidir que la cirugía es el siguiente paso.

Algunas afecciones de la columna vertebral, como la escoliosis y aquellas que requieren una reconstrucción compleja, aún requieren cirugía con incisiones más grandes. Sin embargo, el Dr. Parsa es optimista y cree que esto puede cambiar.

"Estoy seguro de que en un futuro próximo el equipamiento y la tecnología estarán a la altura", afirma.

Vea al Dr. Parsa y a su paciente, Marie, hablar sobre su fusión espinal mínimamente invasiva

Los resultados individuales pueden variar. Existen riesgos asociados con cualquier procedimiento quirúrgico. Hable con su médico sobre estos riesgos para determinar si la cirugía mínimamente invasiva es adecuada para usted.